DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHoy la divisa norteamericana experimentó un retroceso de $ 1,5 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de junio de 2014 a las 13:35 hrs.
Un cierre de jornada con retrocesos marcó hoy la cotización del dólar frente al peso chileno, en una sesión donde los ojos del globo están puestos en la Reserva Federal de Estados Unidos.
Sobre todo, los inversionistas estarán atentos a la rueda de prensa posterior a la reunión de su presidenta, Janet Yellen. Los expertos esperan que la Fed recorte en otros US$ 10.000 millones mensuales las compras de bonos, pero sobre todo estarán muy pendientes de las pistas que Yellen pueda dar sobre una futura subida de la tasa de interés, que podría adelantarse, y de sus perspectivas para mayor economía del mundo.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 558,2 comprador y $ 558,5 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,5 respecto al cierre de ayer.
"Pese a esto, la divisa local mantiene la presión alcista de corto plazo, acoplándose al comportamiento del dólar de EEUU frente al resto de sus pares. La fuerza de dicha tendencia alcista de corto plazo, será medida por un eventual quiebre del fuerte techo o resistencia ubicado en $ 560, de lo contrario podríamos ver correcciones a la baja", analizó Capital FX.
Según el análisis de xDirect, en tanto, "el escenario alcista debiera mantenerse por el día de hoy, sobre todo porque está en el mercado la expectativa que la FED pueda rebajar el QE a 35B y además esto lleve a que la expectativa de mercado acerque aún más el aumento de la tasa de interés. En caso contrario y si vemos el día de hoy en la reunión de la FED que pausa el estímulo monetario y lo mantiene en 45B, lo más probable es que el dólar se deprecie fuertemente".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.