DOLAR
$949,96
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,96
Euro
$1.112,00
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cayó $ 3,8 y se transó en puntas de $ 685,10 comprador y $ 685,40 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2015 a las 13:36 hrs.
El dólar dejó atrás los avances de la apertura frente al peso chileno y cerró la jornada con un retroceso de casi $ 4 ante la caída global de la divisa.
En medio de resultados mixtos para los mercados internacionales, la divisa norteamericana se ubicó en puntas de $ 685,10 comprador y $ 685,30 vendedor, lo que supone un retroceso de $ 3,8 en comparación al cierre de la sesión anterior y su nivel más bajo desde el 14 de agosto.
Sin embargo, en sus primeras operaciones el tipo de cambio avanzaba hasta los $ 694.
Desde xDirect, el analista de mercados Renato Campos afirmó que si la recuperación en el cobre continúa y los rumores en torno a la subida en los tipos de interés por parte del Banco Central se mantienen, el tipo de cambio nacional podrá adquirir un horizonte bajista en el largo plazo.
"La presión bajista adquiere fuerza vulnerando la zona de soporte en los $686, en donde se abre camino una corrección que podría ir en busca de los $675-$670 como un nuevo nivel de soporte a considerar en el corto y mediano plazo", explicó.
Desde ForexChile, Samuel Levy, jefe del departamento de estudios, señaló que la cotización del dólar está marcada por lo que sucederá la próxima semana con la decisión de política monetaria en EEUU que ha generado alta expectación, donde un alza de tasas podría generar un nuevo impulso alcista para el billete verde.
Sin embargo la tendencia bajista debería continuar durante estos días ante los nuevos avances del cobre que sigue alejándose de sus mínimos anuales.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.