DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,82
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
61,57 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.128,16 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien las partes no han llegado a un acuerdo para terminar con la guerra comercial, las monedas emergentes suben en este momento.
Por: Javiera Donoso
Publicado: Lunes 18 de febrero de 2019 a las 13:40 hrs.
La mitad de las principales monedas del mundo emergente están subiendo frente al dólar esta mañana, y el peso chileno no es indiferente a ello. Aunque los especialistas esperan que vaya a subir nuevamente en el corto plazo antes de volver a su nivel actual.
Al cierre de las operaciones de la jornada de hoy, el tipo de cambio se ubicó en $661,10, según datos de Reuters, lo que representa una caída de $ 2,9 con respecto al cierre del viernes.
Con esto, el cruce local de divisas se alinea con lo que ocurre en los mercados cambiarios globales. En este instante, el Dollar Index -que mide a la moneda referente frente a una canasta de seis divisas del mundo- cae un 0,11%, firmemente encaminado a marcar su tercer día consecutivo de pérdidas.
Las monedas del mundo emergente operan con resultados mixtos en este momento, al igual que las divisas más relevantes de América Latina. Lo que está impactando principalmente al peso chileno, dicen desde el mercado, es al recuperación del precio del cobre, que hoy se elevó.
Estos movimientos se dan pese a que la última ronda de negociaciones entre los gobiernos de China y Estados Unidos, en busca de un acuerdo comercial que ponga fin a la guerra arancelaria entre ambos países, terminaron sin avances concretos.
Según operadores locales, el anuncio de que se vienen más rondas de negociaciones tiene a los inversionistas optimistas, aunque destacan que las percepciones sobre cuánto se está avanzando en ese frente podrían seguir causando volatilidad en el corto plazo.
La Encuesta de Operadores Financieros (EOF), publicada hoy por el Banco Central, muestra que la mediana del mercado anticipa que el tipo de cambio esté en $ 665 en siete días más, pero que caiga a $ 660 en 28 jornadas más.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.