DOLAR
$966,92
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.173,20
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,92
Euro
$1.115,58
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
68,23 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de la cuarta alza consecutiva del tipo de cambio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 13:39 hrs.
El dólar cerró la primera jornada de la semana con una fuerte subida frente al peso chileno, en una sesión negativa para los mercados globales, en especial para las materias primas.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 707,20 comprador y $ 707,50 vendedor, lo que implica un avance de $ 7 respecto a la corta sesión del jueves.
De paso, el billete se ubicó en su nivel más alto desde el 17 de este mes y completó su cuarta jornada de avances.
En el mercado proyectan que de mantenerse el escenario bajista de las materias primas, lo más probable es que el dólar siga escalando.
El resto de las monedas de América Latina experimentaron la misma tendencia a la baja que el peso chileno.
Según Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de ForexChile, tras superar la resistencia de los $ 698, los objetivos alcistas para la divisa se ubican en los $ 708 y $ 713 en caso de mantenerse las caídas en el precio del cobre.
Asimismo, en un informe de xDirect, el analista de mercados José Raúl Godoy, proyecta alzas hacia los $ 708 - $ 715.
Desde Bci Estudios aseguraron que los precios de las materias primas continúa siendo uno de los principales determinantes en la conformación de precios del mercado cambiario. "Esta vez, precios de petróleo y cobre muestran algo de corrección a la baja tras jornadas de resiliencia en la semana anterior", expusieron.
El mercado local también se mantiene atento a los datos que se conocerán esta semana sobre la producción de cobre, ventas minoristas y la más importante: la tasa de desempleo. "Si éstos datos salen negativos, el escenario alcista para el tipo de cambio sería aún más probable", señalaron en xDirect.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.