DOLAR
$953,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.591,62
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.007,47
Bovespa
142.382,00
Dólar US
$953,97
Euro
$1.120,03
Real Bras.
$178,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,91
Petr. Brent
66,83 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.687,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense presentó un leve avance de 40 centavos respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de septiembre de 2015 a las 13:38 hrs.
Tras una volátil sesión, el dólar cerró estable frente al peso chileno, en una jornada de recuperación para los mercados internacionales y en la que continuaron las repercusiones del IPoM entregado ayer por el Banco Central.
El tipo de cambio terminó puntas de $ 691,3 comprador y $ 691,6 vendedor, lo que supone un leve avance de 40 centavos respecto al cierre de ayer.
Sin embargo, la divisa llegó a caer hasta los $ 684 a una hora y media de su apertura.
Según Renato Campos, los aires de fortaleza del dólar han retrocedido a la espera del dato del viernes de nominas no agrícolas en Estados Unidos, información que según explicó, podría marcar el camino del billete verde en el corto plazo a la espera de la decisión de tasas de la primera economía.
Sin embargo, aseguró que se mantiene el panorama alcista para el tipo de cambio.
Desde ForexChile, Samuel Levy, jefe departamento de estudios de ForexChile, coincidió que la tendencia de fondo sigue siendo alcista al igual que en la mayoría de las monedas ligadas a materias primas, "mientras no veamos un repunte en la actividad China o se alejen aún más las posibilidades de normalización monetaria en EEUU".
En el plano internacional, desde Estados Unidos se conoció que el sector privado creó 190.000 nuevos empleos en agosto. La cifra, pese a todo, se queda ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas consultados por Reuters, que auguraban unos 201.000 empleos.
Por su parte, el metal rojo continúa sin rumbo claro en la Bolsa de Metales de Londres, producto de la falta de dinamismo de la economía china. Hoy retrocedió 0,09% y se transó en US$ 2,31 la libra.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.