DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.738,25
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,97
Real Bras.
$176,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,53
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.014,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se transó en puntas de $ 662,8 comprador y $ 663,1 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 10,5 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 13:43 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy martes con su mayor retroceso en más de dos meses frente al peso chileno, arrastrado por malas cifras del sector de servicios en Estados Unidos que enfrian expectativas de alza de tasas en EEUU en septiembre.
En una jornada marcada además por una recuperación en el precio del cobre, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 662,8 comprador y $ 663,1 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 10,5 respecto al cierre de ayer y su mayor caída diaria desde el 28 de junio.
Se trata además del tercer mayor retroceso del año.
Las interpretación del mercado a los datos macroeconómicos provenientes de EEUU de cara al curso que tomará la política monetaria de EEUU ha generado gran volatilidad en la cotización de las monedas.
En la jornada previa, el tipo de cambio anotó un alza de casi $ 2, mientras que el viernes anotó un fuerte retroceso de $ 9, tras el dato de empleo de EEUU.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de Capitaria, dijo que las cifras conocidas "aleja aún más la probabilidad de un alza de tasas para el mes de septiembre por parte de la Reserva Federal (Fed)".
Jorge Gómez, jefe de análisis de xDirect, indicó que a nivel técnico la divisa podría experimentar correcciones a corto plazo hasta los $ 655.
Pero EEUU no es lo único que miran los inversionistas. Mañana se conocerán datos del IPC chino, lo que mostrará las condiciones en las que se encuentra la economía del gigante asiático y cómo va su recuperación.
De ser favorables, adelanta Gómez, se podría ver un repunte en los precios del cobre, lo cual favorecería al peso chileno frente al dólar.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.