DOLAR
$956,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$956,27
Euro
$1.127,80
Real Bras.
$179,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,56
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.683,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana subió $ 1 respecto al cierre previo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 21 de marzo de 2016 a las 13:33 hrs.
El dólar continuó recuperándose frente al peso chileno, luego de que el jueves pasado sufriera su mayor caída diaria en siete años en reacción a la Reserva Federal.
La divisa norteamericana se transó en $ 676,50 comprador y $ 676,80 vendedor, esto es un alza de $ 1 respecto al cierre previo, cuando experimentó una fuerte corrección y subió $ 5,7.
Sin embargo, durante la jornada el billete alcanzó los $ 679.
En la sesión pasada, el tipo de cambio se desacopló del movimiento del cobre que se encontraba marcando nuevos máximos del año. Hoy, la volatilidad se tomó los mercados, por lo que fue una jornada tranquila para la cotización.
Según expuso Samuel Levy, jefe del departamento de Estudios de Capitaria la leves alza para el dólar se produjo en una jornada carente de cifras macroeconómicas de importancia para el mercado de divisas, donde el billete verde estaría presentando una apreciación a nivel internacional.
Alexis Osses, gerente de estudios de xDirect, coincidió también que la apreciación del dólar índex significó un freno a las caídas de los últimos dos días de la semana pasada.
Por otra parte, aseguró que la depreciación del peso chileno se dio producto de la decisión del Banco Central de Chile de mantener tasas y las menores expectativas de crecimiento.
"Esperamos que este rebote desde la zona de $670 / $665 llegue hasta $685 / $688 que es por donde se ve el techo de mediano plazo", proyectó.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.