DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,66
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,72 US$/b
Petr. WTI
60,05 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.980,20 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de diciembre de 2017 a las 07:23 hrs.
Qué suerte si compraste un bitcoin a principios de año o, mejor aún, a fines de 2016. Claro porque esa inversión ya tendría una rentabilidad de casi 1.200% a la fecha.
La criptomoneda más valiosa y popular del mundo reventó hace una semana la barrera de los US$ 10.000 y ahora, hace algunos instantes, rompió otro importante techo: los US$ 12.000.
Es más, en estos precisos instantes el bitcoin se cotiza en US$ 12.687,39, esto es un alza de 7,73% en relación a la jornada de ayer. Se trata de la cuarta alza consecutiva.
El alza incontrarrestable se produce en medio del tibio pero claro interés del mundo “tradicional” de las inversiones de entrar en el juego de las criptodivisas. Y aunque tiene muchos detractores que acusan una burbuja, lo cierto es que nadie quiere dejar de ganar apostando en este negocio
En ese contexto, uno de los principales mercados financieros de Japón está comenzando los preparativos para introducir derivados de bitcoin, haciéndose eco de sus competidores en Estados Unidos, que tienen previsto negociar contratos que siguen la criptomoneda este mismo mes.
Tokyo Financial Exchange, que cuenta con JPMorgan Chase & Co. y Barclays Bank Plc entre sus participantes comerciales, tiene previsto crear un grupo de trabajo para estudiar las criptomonedas en enero, dijo su máximo responsable, Shozo Ohta, a los medios a finales de la semana pasada, informó Bloomberg.
La cotización de estos productos requeriría cambios en la ley de valores de la nación, dijo. En Japón, la creación de un grupo de trabajo suele ser el primer paso hacia la introducción de una nueva legislación.
"Cuando la Ley de Mercados e Instrumentos Financieros reconozca las criptomonedas como productos financieros, incluiremos los futuros lo antes posible", dijo Ohta a los periodistas el 1 de diciembre.
"Para lograrlo, crearemos este grupo de trabajo para estudiar varios aspectos, entre ellos el estado actual actual del bitcoin, su perspectiva y qué forma echará raíces en la sociedad japonesa".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.