DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,77
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
61,35 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.021,80 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa experimentó hoy su mayor alza desde mayo pasado. Atención con este número: $ 617.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 13:50 hrs.
El dólar experimentó hoy un fuerte aumento frente al peso chileno luego de varias jornadas de caídas sucesivas que lo situaron en mínimos desde mayo de 2015.
La divisa se cotizó en $ 620,8, esto es un incremento de $ 6,5 en relación al cierre de ayer y su mayor alza diaria desde el 4 de mayo pasado ($6,8).
El alza es coherente con el fuerte retroceso del precio del cobre, cuyos futuros caen más de 3% en la Bolsa de Metales de Londres.
Pero al margen del cobre, este abrupto giro en la cotización de la divisa estaba previsto por los expertos quienes ayer vaticinaban un "alza violenta" en el corto plazo. Ello, desde el punto de vista técnico, en respuesta a la velocidad con la que cayó el tipo de cambio en las últimas semanas.
Hablaron, de hecho, de un repunte de hasta $ 15.
Cabe recordar que, hasta ayer, el dólar acumulaba una baja de más de $ 50 en el año y $ 63 desde su máximo alcanzado en mayo.
Un bróker de la plaza local dijo que si el tipo de cambio hubiera cerrado las operaciones en el mercado interbancario de hoy bajo los $ 617, el "piso técnico", hubiera ido a $ 608. Pero eso no pasó.
El mercado habitualmente dice que se necesitan al menos dos cierres para confirmar tendencia. Ahora, el número "mágico" son esos $ 617.
"Si prueba o queda igual sobre $ 617, lo deberíamos ver intentando ir a $625,5 y luego $635", afirmó.
Sin embargo, por fundamentales, el dólar debería seguir bajando. A nivel internacional, se sigue derrumbando frente a una serie de divisas, especialmente ante el euro. La moneda única ya está instalada en máximos desde enero de 2015.
Esto se acentuó ayer luego que el Banco Central Europeo adelantara que empezará a reducir el estímulo monetario en el Viejo Continente, pese a la apreciación de esa moneda.
Las firmas de inversión esperaban un mensaje más beligerante del BCE en sus advertencias sobre los efectos de la escalada del euro, más allá de resaltar su impacto sobre la previsiones de inflación. De acuerdo a Expansión, esta 'permisividad' dio rienda suelta a otro tirón alcista de la divisa comunitaria, a la espera de nuevas pistas que permitan clarificar la continuidad y la cuantía de las compras de deuda en 2018.
Según Bloomberg, los inversionistas concluyeron que hay poco que Draghi pueda hacer para detener el alza del euro a medida que el BCE se prepara a recortar el programa de compra de activos en medio de la evidente mejora de la economía, que creció un sólido 2,3% en el segundo trimestre, según datos reportados hoy mismo y que superaron las expectativas.
"Draghi probablemente hizo todo lo que pudo para frenar la apreciación del euro pero no podrá evitar la tendencia, que es al alza", dijo a Bloomberg Patrick O'Donnell, gestor senior de inversiones en Aberdeen Standard Investments.

Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.