DOLAR
$948,60
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.117,29
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,67
Petr. Brent
68,76 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.389,45 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de agosto de 2008 a las 13:52 hrs.
Una nueva alza experimentó el tipo de cambio. Al término de las operaciones, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 521,00 comprador y $ 521,30 vendedor, lo que implica un alza de $ 3,3 en relación al viernes y la apertura.
El cierre de hoy implica un nuevo máximo desde el 1 de julio pasado. Además, se trata de la sexta alza en los últimos siete días.
La cotización tuvo como escenario la nueva caída que tuvo el precio del cobre. En la Bolsa de Metales de Londres, el commodity se contrajo en 1,19% a US$ 3,38 por libra, su nivel más bajo desde principios de febrero.
Además, coincidía con la recuperación que seguía mostrando el dólar frente a un conjunto de monedas. Específicamente respecto al euro, la divisa estadounidense tocó su nivel más alto desde fines de febrero al cambiarse en US$ 1,48 por euro.
El alza del dólar se alineaba con el buen pie de los mercados mundiales, especialmente Wall Street que avanzaba con alzas de más de 1% a esta hora.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.