Tras tocar el mínimo de dos semanas durante la jornada de jueves, el dólar se recuperó y experimentó una jornada con avances y cerró su cotización con un fuerte aumento frente al peso chileno, fundamentalmente, en línea a la brusca caída que anotó el precio del cobre.
Luego de una apertura en $ 505, la divisa rápidamente avanzó y cerró en niveles de $ 508,20 vendedor y $ 507,90 comprador, esto es un alza de $ 5,7 en relación al cierre de la sesión previa.
Asimismo, durante la semana el dólar se mantuvo estable y registró un retroceso semanal de sólo 10 centavos ($ 0,1), luego que el viernes 28 de junio se cotizó en $ 508,30.
La cotización se enmarcó en los buenos datos en materia de empleo en Estados Unidos que se conocieron hoy. No obstante, sugirieron que la Reserva Federal podría recortar los programas de estímulos para la mayor economía del mundo.
Además, coincidió con el dato de crecimiento de 3,5% de la economía chilena en mayo, cifra que se ubicó por debajo de las proyecciones de los especialistas.
Con todo, el principal referente para las operaciones locales, el cobre, sufrió una importante caída de 1,44% en la Bolsa de Metales de Londres y se ubicó en US$ 3,09.