Poco le
importó al tipo de cambio el negativo desempeño de los mercados a nivel
mundial. Es que el dólar no solamente anotó un nuevo mínimo anual: también
completó la séptima baja consecutiva frente al peso chileno.
Al término
de las operaciones de mercado, la divisa estadounidense se ubicó en puntas de $
565,00 comprador y $ 565,30 vendedor, lo que representa una baja de $ 4,2 en
relación al cierre de ayer.
Este es el
nivel más bajo desde el 1 de octubre de 2008 ($ 561). En la jornada de hoy el dólar
llegó a un piso de $ 563,50.
La sesión
estuvo marcada por el sorpresivo IPC de abril que, contra todos los pronósticos,
anotó un negativo 0,2%. Esta situación reafirma las expectativas de un nuevo
recorte en la tasa de interés en la reunión de esta tarde del Banco Central.
A este
factor se sumó el fuerte alza del cobre. La libra llegó hoy a su segundo nivel
más alto del año al ubicarse en US$ 2,15910 en Londres, esto es un 3,68% más
que ayer.
Pese a este
nuevo mínimo anual, los expertos creen que la divisa tiene espacio para ir a
buscar nuevos pisos en las próximas jornadas aunque, claro está, dependiendo de
cómo evolucionan los mercados.
“En este
escenario, el billete verde mantiene su tendencia bajista en el corto plazo y
continuaría hacia niveles en torno a los $550, siempre que permanezca bajo los
$570. Los soportes de la divisa estadounidense se ubicarían en torno a los $562
y $558, mientras que las resistencias en las cercanías de los $565 y $573”, dijo Forex.