DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl cierre de las operaciones, el tipo de cambio se ubicó en puntas $ 483,10 comprador y $ 483,40 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de abril de 2012 a las 13:42 hrs.
El dólar inició el segundo trimestre del año con un fuerte frente al peso chileno en medio del buen ambiente en los mercados internacionales.
Al cierre de las operaciones, el tipo de cambio se ubicó en puntas $ 483,10 comprador y $ 483,40 vendedor lo que implica un retroceso de $ 5,1 en relación al cierre del viernes pasado.
Las primeras operaciones cambiarias se caracterizaron por su estabilidad, tendencia que se alienaba en ese instante con las bajas moderadas que mostraban los mercados de Europa.
Sin embargo, las cifras del sector manufacturero en Estados Unidos, que suman a las anunciadas en China ayer, inyectaron optimismo a los mercados que empezaron a subir, en el caso de Wall Street, y a reducir pérdidas en el caso de sus pares de Europa.
En ese contexto de mayor relajo, el tipo de cambio comenzó a bajar paulatinamente desde sus niveles de $ 488,70 de la apertura. En esa apreciación contribuyó el cobre que si bien se mantuvo estable en el mercado spot de Londres, los futuros mostraban claros incrementos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.