El dólar anotó un nuevo incremento frente al peso chileno en una jornada especialmente negativa para los mercados internacionales.
Al cierre de las operaciones, en la que se transaron casi US$ 1.600 millones, la divisa se cotizó en niveles de $ 481,50 comprador y $ 482,00 vendedor, lo que implica un alza de $ 4 en relación a ayer.
Se trata además del alza más fuerte desde el 23 de febrero pasado y su mayor nivel desde el 1 de febrero.
La jornada estuvo marcada por el recorte en la calificación de España que reflotó los temores sobre la crisis de deuda en Europa, situación que había pasado a un segundo plano tras la crisis en Medio Oriente.
Esta situación se tradujo en un fuerte aumento del dólar en los mercados internacionales, hecho que tuvo impacto en el precio del cobre que es el principal referente para el mercado cambiario local.
El mayor precio de la divisa, que se suma al negativo dato de déficit comercial chino, se tradujo en otra fuerte caída de más de 4% del cobre, que se cotizó en US$ 4,17, su nivel más bajo del año.
"El dólar subió hoy luego que el cobre se desplomara a US$ 4,15 y en línea con los demás mercados tras conocerse anoche el negativo comportamiento de la balanza comercial china, donde las importaciones del metal rojo cayeron un 35% en febrero", explicó Patricio Roncagliolo de FXCM Chile.
Un operador consultado por Diario Financiero dijo que con este escenario, tras romper el techo de los $ 480, y considerando los altos montos transados, el tipo de cambio puede ir a buscar los $ 500.
Sin embargo, estas proyecciones fueron moderadas por otro agente quien dijo que las alzas en la tasa de interés seguirán dando vigor al peso chileno.