Se salvó el cobre. Luego de cuatro caídas consecutivas, con el riesgo claro de perder la barrera sicológica de los US$ 3, el metal rojo experimentó una clara recuperación de la mano de un mejor escenario internacional.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Metales de Londres, el principal producto de exportación del país se cotizó en US$ 3,0510, lo que implica un alza de 1,34% en relación al cierre de ayer, su nivel más bajo en 35 meses.
Con este resultado, el precio promedio del mes bajó a US$ 3,2002 por libra, mientras que el anual a retrocedió a US$ 3,4292.
Las dudas sobre la liquidez del sistema financiero chino, debido a la posibilidad de que los bancos no tengan los recursos suficientes para costear sus operaciones, provocó en la sesión previa la caída del commodity, toda vez que China es el mayor consumidor del metal rojo en el mundo.
Sin embargo, hoy el banco central chino salió a tranquilizar a los mercados, señalando, entre otras cosas, que "el riesgo de liquidez en el sistema bancario está bajo control".
Con todo, algunos expertos creen que, en el corto plazo, el cobre debiera seguir presionado a la baja, aunque en un rango bastante limitado.
"Podría inclusive bajar hasta US$ 2,70 la libra", dijo la gerente de Estrategia de VanTrust Capital, Gabriela Clivio, a Diario Financiero.