El dólar
inició las operaciones de hoy con una clara baja, retomando la tendencia que lo
ubicó el martes en mínimos en más de dos años y medio y que fue interrumpida en
la sesión de ayer.
La baja del
tipo de cambio se enmarca en una caída generalizada del dólar frente a las
divisas más importantes del mundo. Ello luego que Singapur, inesperadamente,
anunciara que amplió el rango de la banda de flotación cambiaria para
fortalecer su moneda y evitar presiones inflacionarias.
En ese
contexto, el dólar se cotizó en 81,09 yenes, su nivel más bajo en 15 años. Mientras,
el euro se cotiza se cambia en US$ 1,4, su nivel más alto en 10 meses frente a
la divisa estadounidense.
En Chile,
el tipo de cambio se ubica en $ 476,80 comprador y $ 477,30 vendedor, lo que
representa una baja de $ 1 en relación al cierre de ayer.
Otra razón que explica la caída generalizada de la divisa es la expectativa de que la Reserva Federal inyectará más liquidez al sistema como una medida para empujar la recuperación de Estados Unidos.
A nivel local, los operadores esperan la decisión del Banco Central que deberá pronunciarse sobre la tasa de interés. Las expectativas apuntan que el organismo eleve la tasa en 25 puntos pase y otros no descarta que el reajuste sea de 50 puntos base.