América
Latina ha eludido prácticamente la crisis financiera y goza de una perspectiva
de crecimiento tanto a corto como a largo plazo, por lo que los expertos
recomiendan invertir en las empresas de la región, especialmente a través del
Latibex, el mercado de valores latinoamericanos en euros.
Así lo
afirmó hoy a Efe el analista de Renta 4 Alejandro Varela, durante la apertura
del Salón de la Bolsa y otros Mercados Financieros, Bolsalia 2010.
El experto
aseguró que "si la crisis fuera un terremoto, el epicentro se desató en el
mundo desarrollado y no en las áreas emergentes", y sostuvo que en América
Latina "ni el sector público ni el privado tienen un alto nivel de
apalancamiento ni de deuda".
Así,
subrayó que los principales problemas de esta región están "fuera sus
fronteras, ya sea por una menor entrada de capitales o por la posibilidad de
que el comercio exterior se restrinja".
En este
sentido, afirmó que "muchos países deberían tener una calificación de
crédito más elevada, como el caso de Brasil" y dijo que "no se puede
justificar" tener inversiones en mercados desarrollados, como Estados
Unidos, y no en Latinoamérica, "porque esto puede afectar a la estabilidad
de la cartera".