La empresa estadounidense de
créditos
hipotecarios Fannie Mae informó hoy que solicitó al Departamento del
Tesoro una nueva ayuda por US$ 8.400 millones para equilibrar
sus cuentas, todavía afectadas por la debilidad del mercado de la
vivienda.
Fannie Mae, con sede en Washington, indicó que durante
el primer
trimestre de 2010 registró una pérdida de US$ 13.057 millones
(US$ 2,29 por acción).
Como consecuencia de los resultados,
esta firma hipotecaria,
rescatada por la Administración estadounidense en septiembre de 2008
en plena debacle financiera, indicó que ha pedido al Tesoro que le
"proporcione US$ 8.400 millones antes del 30 de junio de
2010".
"Los resultados del primer trimestre se atribuyen a los
gastos
relacionados con los créditos, que siguen a niveles muy altos debido
a la debilidad de la economía y del mercado de la vivienda", señaló
la firma mediante un comunicado de prensa.
Asimismo manifestó que
durante ese trimestre consiguió reducir su
déficit en US$ 3.300 millones y que abonó al Tesoro
dividendos por US$ 1.500 millones.
En febrero pasado,
Fannie Mae solicitó también a la
Administración estadounidense US$ 15.300 millones más para
equilibrar sus cuentas, afectadas por la ejecución de hipotecas
derivada de la recesión económica y el deterioro del mercado de
trabajo.
Si la Administración estadounidense inyecta de nuevo ese
capital
a Fannie Mae, esa firma hipotecaria habrá recibido un total de US$ 83.600 millones en fondos públicos.
El rescate
financiero de esta compañía y de su gemela Freddie Mac
en septiembre de 2008 ha requerido una inversión pública en torno a
los US$ 145.000 millones.