La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, señaló que la idea de equiparar la edad de jubilación entre hombres y mujeres a 65 años es algo que piensa "con mucha seriedad".
"El conjunto de los técnicos está de acuerdo. Ahora, para esta Presidenta mujer, que las mujeres en Chile trabajan y además llevan el trabajo de la casa, es algo que tengo que pensar con mucha seriedad, porque hoy día las labores no están distribuidas uniformemente", dijo en una entrevista a Cooperativa.
La jefa de Estado agregó que, en caso de igualar las condiciones, se tendrá que "compensar" a las mujeres.
"Las mujeres en Chile que son trabajadoras fuera del hogar, tienen un empleo y además tienen que llegar a cuidar a los hijos, a preparar la comida, un conjunto de cosas".
"La verdad es que si se llega a homologar, hay que pensar en otras compensaciones, que garanticen que las condiciones de la mujer sean buenas y no castigar a la mujer", precisó.
Menos población activa
La Presidenta señaló que uno de los problemas que atraviesa hoy el sistema de pensiones es la menor cantidad de personas en capacidad de trabajar, apuntando que "la natalidad es más baja y vivimos más años".
Para la mandataria "el sistema tiene que considerar que menos personas activas van a tener, de alguna manera, de financiar a un pasivo mucho más grande, a muchos pensionados y, por lo tanto, es económicamente complejo".
Ayer, Bachelet encabezó el comité de ministros que está encargado de evaluar posibles soluciones para implantar en lo que queda de su gobierno. Eso sí, no se dieron a conocer los plazos ni luces de las directrices que determinó la Presidenta.