IMForex informó esta tarde que la fiscalía tuvo acceso a documentos de la empresa en el marco de la investigación por presunto fraude e infracción al artículo 39 de la Ley General de Bancos, pero que la diligencia no fue un allanamiento.
"Queremos aclarar que no hemos sido allanados sino que es parte del procedimiento previsto por la fiscalía para recoger información y documentación precisa para la investigación" declaró la empresa a través de su área de Comunicaciones.
En un comunicado, la empresa vinculada a los hermanos Pantoja aseguró que han colaborado "en todo lo posible" con la justicia para comprobar que sus operaciones "son reales y no son ninguna estafa piramidal".
IM Forex anunció también que, "por decisión propia", no ha incorporado ningún nuevo inversionista a la compañía desde marzo y ha seguido "funcionando, pagando a sus clientes y proveedores".
"Además cuenta con toda la información que respalda cada movimiento hecho demostrando que no es ninguna estafa piramidal", aseguró la compañía.