Finanzas Personales
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Lunes 3 de agosto de 2020 a las 07:47 hrs.
Decepcionantes resultados de los bancos HSBC y Société Générale frenan las alzas en Europa. Sin embargo, un alza de más 1% del DAX da al Stoxx600 suficiente impulsado para transar con un avance de 0,49%. La sesión en Asia fue similar y el índice regional cerró con un ligero avance de 0,06%. Los futuros de Wall Street operan mixtos, con el Dow Jones marcando una ligera baja, pero el S&P500 y el Nasdaq con alzas moderadas, gracias todavía al impulso de las tecnológicas.
Los inversionistas tienen varios elementos que poner en su balanza. Resultados mixtos de empresas, el avance del Covid-19 en EEUU y rebrotes en otros países, el conflicto entre EEUU y China, y en una nota positiva señales de recuperación en Europa y Asia. Las lecturas finales de los índices PMI de manufacturas de China y las principales economías europeas arrojaron cifras por encima de lo previsto y confirmaron el inicio de la recuperación en julio.
El mercado estará atento a los datos de EEUU. Las señales desde este país, sin embargo, no son positivas. Además del aceleramiento de la pandemia, republicanos y demócratas fracasaron en su intento por acordar un nuevo plan fiscal. Las conversaciones se retoman este lunes. Pero analistas advierten que habrá un impacto en el consumo, al menos en el corto plazo, debido al fin de subsidios especiales por desempleo, vigentes hasta el pasado viernes.
El deterioro de las expectativas se ha reflejado en el dólar, que en julio cerró su peor mes en una década. El balance es delicado, especialmente para los mercados emergentes. Como advierte John Authers en un análisis para Bloomberg, un repunte acelerado del dólar podría provocar una crisis para los mercados emergentes, agravando aún ya la causada por la pandemia. La divisa ya está dando señales de repunte y esta mañana sube 0,32%
Tik Tok y Microsoft son las empresas protagonistas hoy. Microsoft anunció que seguirá adelante en su intento por adquirir las operaciones en EEUU, Canadá y Australia de Tik Tok de la china Byte Dance. Donald Trump, que busca vetar la popular aplicación, se opone a la compra de parte de una firma estadounidense. Tit Tok no será la última empresa china afectada. El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que se buscará frenar a otras aplicaciones y firmas de software chinas, a las que se acusa de violar derechos de privacidad y propiedad intelectual.
En Chila la semana comienza con el país convulsionado por el aumento de la violencia en La Araucanía, que agrava la presión sobre La Moneda y especialmente el ministro del Interior, Víctor Pérez. Este conflicto no alcanzó a recogerse en la última medición del Índice de Expectativas de Recuperación, que miden Deloitte y Cadem. Diario Financiero reporta que, en su medición del 24 de julio, el índice subió cuatro puntos en un mes y volvió al nivel que exhibía en marzo. Además, DF aborda dos proyectos de ley que comenzarán su trámite esta semana: la reforma previsional y el nuevo impuesto a los altos patrimonios.
ATENTOS HOY:
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.