La coordinadora "No+AFP" realizó la entrega de una carta dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet este viernes, en medio de diversos desórdenes en la movilización convocada por el movimiento contrario a las AFP.
Ernesto Medina, uno de los voceros del movimiento, aseguró que "creemos que la presidenta tiene una oportunidad histórica de ser la presidenta que solucione los problemas de los pensionados y jubilados del país, terminando con las AFP y buscando una solución al grave problema que nos aqueja".
Para Medina, "la presidenta tiene una encrucijada, o escucha la voz del pueblo o escucha la voz de las AFP, y como todavía no hay respuesta, lamentablemente hay que hacer protestas (...) lamentablemente la presidenta no ha escuchado la voz ciudadana".
Además reiteró que para la jornada de paro "no se ha convocado a quemar micros ni a ningún acto de violencia, todo lo contrario, nosotros queremos que la gente se exprese de manera pacífica" y lamentó que "haya gente que se aprovecha de los movimientos sociales para hacer sus fechorías".
Gobierno llama "a hacerse cargo"
Respecto a los disturbios que se produjeron en el marco de las manifestaciones contra el sistema de AFP, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, sostuvo que "cuando uno convoca a una paralización, tiene que tener claro que estas son las cosas que pasan y tiene que hacerse cargo".
El secretario de Estado, reiteró que la presidenta Bachelet no tiene una "respuesta comprometida" al movimiento No + AFP. "La presidenta encabeza una propuesta de diálogo para hacerle una propuesta a Chile", enfatizó.
Según Díaz, hechos como las barricadas, fuerzan a la gente a adherir a una convocatoria.