Finanzas Personales
DOLAR
$958,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.559,20
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$958,15
Euro
$1.114,13
Real Bras.
$178,81
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,52
Petr. Brent
66,24 US$/b
Petr. WTI
62,57 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.057,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Mauricio Varas/Daniel Vizcarra
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 18:41 hrs.
Hoy se realizó la primera reunión entre representantes de los partidos políticos y el Ejecutivo en el marco del acuerdo nacional al que hizo llamado presidenta Michelle Bachelet para mejorar las pensiones.
Desde el oficialismo valoraron la instancia, pero aseguraron que están "recién conversando" y que, por lo tanto, todavía no hay lugar a consensos.
"No hubo ningún intento de tratar de construir ningún acuerdo en el día de hoy y tampoco creo que sea ese el propósito de la próxima reunión. Lo inicial es ir compartiendo los puntos de vista en una mesa que es muy amplia, de personas que pensamos distintos y ver si es que a través de este ejercicio somos capaces de llegar a acuerdo en algunas materias más sustantivas", señaló el senador socialista Juan Pablo Letelier.
Agregó que esta reunión fue el incio "sobre una conversación sobre un tema que es de tremenda importancia, donde algunos tenemos la convicción que el sistema previsional de capitalización individual en nuestro país está fracasado, tiene una crisis de legitimidad tremenda y no produce buenos resultados".
Por otro lado, el diputado de la DC, Fuad Chahin, destacó que las propuestas del gobierno son sólo "un punto de partida".
"Se planteó como un punto de partida. Creo los pisos y los techos acá generan rigideces. Un punto de partida permite que probablemente en algunas cosas podamos ir mucho más allá y a lo mejor haya cosas que haya que rediscutir a partir de lo que planteó la presidenta de la República. Y por eso hemos acordado que este será el punto de partida", dijo el parlamentario.
El democratacristiano valoró también la actitud que tuvieron los representantes de Chile Vamos en la reunión y señalando que su asistencia es "una buena señal".
"Nosotros hemos visto una disposición de parte de la oposición para poder discutir el tema. El que estén aquí a nosotros nos parece una buena señal. Si queremos tratar de construir acuerdos cuando tenemos diferencias ideológicas profundas, probablemente no los vamos a alcanzar y eso será parte del debate político en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias donde tenemos diferencias y tenemos que ser capaces de plantéarselas honestamente al país", concluyó Chahin.
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.