DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otro lado, el regulador indicó que 97 mil nuevos afiliados tuvo el sistema de previsión en el segundo semestre de 2014.
Por: J.M. Villagrán/ F. Brión
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
A 13 años de que entrara en vigencia el Ahorro Previsional Voluntario (APV) en Chile, el saldo acumulado a diciembre de 2014 totalizó $ 5 billones, lo que significa un 25% de incremento en relación a los $ 4 billones de fondo acumulados a fines de 2013, de acuerdo con un reciente informe elaborado en conjunto por las superintendencias de Valores y Seguros, Bancos y Pensiones.
Las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) lideran en los dineros acumulados en el sistema, con un 54,1% de participación, seguidas por las compañías de seguros con 19%, fondos mutuos con 14,6% e intermediarios de valores con 12,2%. Entre los bancos y los fondos de vivienda completan sólo 0,1% de la participación de mercado.
Dentro del total, se observa que los fondos de pensiones bajaron dos puntos porcentuales en relación a lo que tenían en 2013, montos que fueron capturados por los fondos mutuos.
Tomando en cuenta el promedio mensual del último trimestre de 2014, los montos de los depósitos alcanzaron en total $ 51.245 millones, más que triplicando a los retiros, que acumularon $ 15.901 millones.
El número de cuentas en diciembre pasado llegó al nivel record de 1.527.669, donde 64,6% de ellas se ligan a las AFP; 12% son de fondos mutuos; 11,9% de las compañías de seguros y 10,6% de los intermediarios de valores.
De acuerdo con las entidades regulatorias, el objetivo del Ahorro Previsional Voluntario es "mejorar el monto de las pensiones futuras e incrementar el ahorro nacional".
El monto máximo de ahorro voluntario que goza de incentivos tributarios es de 50 UF mensuales.
Balance a la última reforma previsional
Según lo informado por la Superintendencia de Pensiones (SP) en su informe del seguimiento de la reforma previsional de 2008, desde agosto de 2010 hasta diciembre de 2014 se han incorporado 1.605.033 nuevos afiliados al sistema, de los cuales 97 mil corresponden a personas que se incorporaron durante el segundo semestre de 2014 a PlanVital, que es la firma que desde agosto de 2014 recibe a los nuevos afiliados gracias a la licitación que se adjudicó con la comisión más baja del mercado.
Desde la Superintendencia destacan además que el flujo de nuevos afiliados que se unieron al sistema de forma voluntaria aumentó en su promedio mensual durante el 2014. De esta forma, pasó de 366 en el primer semestre a 577 en los últimos seis meses, lo que es un incremento de un 57,8%.
Otros de los elementos que considera el regulador es que tanto los beneficiarios del pilar solidario (pensión básica solidaria y aporte previsional solidario), alcanzaron al segundo semestre del año pasado un promedio mensual de 1.269.639 personas, lo que es un aumento de 2,3% respecto del semestre anterior, mientras que el gasto fiscal asociado a estos beneficios llegó a $ 541.843 en la segunda mitad del año pasado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.