Todos los principales índices bursátiles siguen batiendo récords a mitad de semana, y la Bolsa de Santiago no se queda atrás. Señales auspiciosas desde Corea del Sur han motivado a los inversionistas a seguir comprando, también de cara a lo que sería una nueva ronda de alivio monetario por parte de la Reserva Federal.
El S&P IPSA subía 0,4% a 9.265,13 puntos este miércoles, con liderazgo del sector commodities -SQM-B (3,4%) y CAP (2%)-, después de lograr el martes su quincuagésimo máximo histórico de 2025. El índice se está acercando al peak de alrededor de 9.300 puntos visto al inicio de la semana.
La temporada de resultados entró en tierra derecha, con lo que Enel Chile (-0,8%%), Colbún (-1,6%) y Andina-B (0,3%) absorbían las primeras reacciones del mercado tras publicar sus números del tercer trimestre.
Bolsas internacionales
Mientras, el Nasdaq subía 0,6%, el Dow Jones 0,6% y el S&P 500 0,4% en la apertura de Wall Street. Nvidia (4,9%) se convirtió en la primera empresa en alcanzar los US$ 5 billones (millones de millones) en capitalización bursátil.
Desde Corea del Sur, Donald Trump dijo haber logrado un acuerdo con el país asiático, y en cuanto a las conversaciones con China, confirmó que se reunirá con Xi Jinping mañana jueves al margen de la cumbre APEC. Trump dijo que espera reducir los aranceles por la crisis del fentanilo, y que planea discutir con Xi sobre el comercio del chip Blackwell de IA que fabrica Nvidia.
Los inversionistas se preparan para la decisión de la Reserva Federal, que publicará su comunicado a las 15:00 (hora de Chile). El mercado descuenta que bajará en 25 puntos base su tasa clave, y también espera que vuelva a recortarla en diciembre, por lo que estará atento a las señales que pueda dar su presidente, Jerome Powell, en la conferencia de prensa.
Luego, tras el cierre del mercado, Microsot, Meta y Alphabet publicarán sus resultados, una prueba más para medir la rentabilidad de los gastos en proyectos de IA.
En Europa, el Euro Stoxx 50 (0,3%) continental y el FTSE 100 (0,8%) de Londres escalaban ambos a nuevos máximos históricos.
El Nikkei (2,2%) japonés batió un nuevo récord y el CSI 300 (1,2%) saltó a nuevos máximos desde 2022. La bolsa de Hong Kong permaneció cerrada por el festival de Chung Yeung, también conocido como el Día de los Ancianos.