La bolsa chilena se inclinaba hacia nuevos máximos en la sesión de este martes, rodeada por el optimismo antes de la eventual reunión comercial de alto nivel entre China y Estados Unidos, y lo que sería una nueva ronda de alivio monetario por parte de la Reserva Federal.
El S&P IPSA subía 0,2% a 9.229,06 puntos, nuevamente liderado por Cencosud (2,6%), que viene de su mejor sesión desde 2022 por temas ligados a Argentina. Le seguían CAP (1,9%), Entel (1,4%) y Falabella (1,3%). De cerrar en estos niveles, el IPSA anotaría su récord número 50 del año.
En los primeros negocios de la semana, el IPSA superó brevemente los inéditos 9.300 puntos, y más tarde quedó apenas por debajo de su último récord de cierre. Fue ayudado por la victoria electoral de Javier Milei y la distensión comercial entre Washington y Beijing.
Bolsas internacionales
En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones y el Nasdaq subían 0,4%, con el S&P 500 estable. Los índices de Wall Street vienen de cerrar el lunes todos en máximos históricos.
Este martes empieza la reunión de dos días de la Reserva Federal, que culminará el miércoles con su decisión de política. No sólo se espera ver mañana una nueva reducción de 25 puntos base sobre la tasa de fondos federales, también la expectativa hacia adelante es de mayor alivio monetario. Por tanto, los traders estarán atentos a las señales que pueda entregar el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su conferencia de prensa.
También el miércoles se publicarán los resultados de Alphabet, Microsoft y Meta, mientras que el jueves se conocerán los de Apple y Amazon. Esto significa que Nvidia será la única del grupo de las Siete Magníficas pendiente de informar sus estados financieros.
En Europa, el FTSE 100 de Londres avanzó 0,4% para buscar un nuevo récord, mientras que el continental Euro Stoxx 50 disminuyó 0,2%.
Después de un positivo comienzo de semana, las bolsas asiáticas se tomaron un respiro. El japonés Nikkei retrocedió 0,6%, el CSI 300 de China continental se redujo 0,5% y el hongkonés Hang Seng bajó 0,3%.
Donald Trump verá el jueves a Xi Jinping en la cumbre APEC de Corea del Sur, para llegar a un acuerdo bajo el marco preliminar que lograron los negociadores de ambos países el fin de semana. Comercio de tierras raras, importaciones chinas de soya estadounidense y tráfico de fentanilo están en el centro del debate.
Trump se reunió este martes en Tokio con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, para hablar sobre comercio y seguridad, justo después de que ella se convirtiera en la primera mujer en ocupar ese cargo en Japón. El presidente estadounidense elogió los planes de Japón de aumentar el gasto en defensa, y ambos firmaron acuerdos sobre comercio y minerales críticos.