Regulador sanciona a 23 administradoras por incumplimiento en entrega de información sobre fondos privados
Dentro de las gestoras se encuentran Sura, Cordada, Amicorp, Link Capital y una firma ligada al family office de los Cortés Solari.

Este viernes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que su Consejo sancionó con censura a 20 administradoras de fondos de inversión privados y dos AGF, por infracciones en sus deberes de envío de información continua respecto de vehículos de inversión privados.
De acuerdo con la resolución del regulador, las administradoras infringieron las obligaciones establecidas en las Normas de Carácter General (NCG) N°364 y/o en la N°475, al no enviar oportunamente a la CMF su información financiera trimestral.
“Esta información permite a la Comisión contar con información oportuna respecto de los fondos de inversión privados, sus partícipes y valor de activos y pasivos del fondo, necesaria para determinar si tales entidades cumplen las condiciones que los hacen regirse por las normas de los fondos de inversión privados fiscalizados por la CMF”, sostuvo el regulador.
Dentro de las gestoras sancionadas se encuentran Cordada -ligada a Frontal Trust-, Sura, Amicorp, Link Capital, y las administradoras de fondos privados Costaverde Administradora de Proyectos Financieros y Corinvest, este último ligado al family office de los Cortés Solari.
Adicionalmente, la CMF aplicó una sanción de censura a la AGF Sigma, por infringir deberes de información continua, establecidos en las NCG N° 431 y N°30.
“De acuerdo a la normativa, las AGF deben remitir a la Comisión sus estados financieros anuales dentro de los 90 días corridos desde la fecha de cierre del respectivo periodo”, sostuvo la CMF.
“No obstante, según la Resolución N°2003, Sigma no envió sus estados financieros anuales al 31 de diciembre de 2022 dentro del plazo fijado -esto es, hasta el día 31 de marzo de 2023-, sino que fueron recién remitidos a la CMF con fecha 19 de abril de 2023”, añadió el regulador.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.