Gobierno de Colombia retira del Congreso polémico proyecto de reforma tributaria
El miércoles pasado comenzaron diferentes manifestaciones de la ciudadanía en contra de la iniciativa impositiva.
- T+
- T-
El Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó ayer al Congreso retirar un polémico proyecto de reforma fiscal para subir los impuestos, el cual desató protestas de los sindicatos y organizaciones sociales en medio de las que al menos seis personas murieron y cientos más resultaron heridas.
“Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, manifestó el mandatario en una declaración consignada por Reuters.
Los sindicatos y organizaciones sociales iniciaron el miércoles protestas en el país de 50 millones de habitantes para exigir a la administración de Duque el retiro del proyecto. Pero, en principio, el Jefe de Estado se negó con el argumento de que la reforma era necesaria e inaplazable para estabilizar las finanzas públicas y mantener los programas de asistencia social.
Durante las protestas se registraron disturbios y actos de vandalismo en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali en donde encapuchados atacaron sucursales bancarias, oficinas gubernamentales, saquearon establecimientos comerciales e incendiaron estaciones de transporte público y autobuses.
Duque pidió ayer de manera urgente un nuevo proyecto “fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”.
El proyecto de ley ingresado hace unas semanas al Congreso tenía tres ejes principales: eliminar la categoría de bienes exentos de Impuesto al Valor Agregado (IVA); ampliar el impuesto a la renta a personas naturales y disminuirlo a empresas.
Según artículos del diario La República de Colombia algunos gremios ya se han habían referido ayer a los dichos por Duque, explicando que ven satisfactoriamente el hecho de un consenso.