Las dos entidades financieras han alcanzado un acuerdo
extrajudiciales con la Fiscalía de Nueva York para poner fin a las
investigaciones relacionadas con la venta de bonos de inversión conocidos como
ARS. JPMorgan pagará una multa de US$ 25 millones y Morgan Stanley
pagará US$ 35 millones.
Así lo ha confirmado el fiscal general de Nueva York, Andrew
Cuomo, en una rueda de prensa en la que también ha confirmado que ambos bancos
recomprarán hasta 7.000 millones de esta serie de bonos. Además, JPMorgan ha
añadido que recomprará en su valor original hasta US$ 3.000 millones.
Con este acuerdo, los dos bancos ponen punto y final al
contencioso con la Fiscalía de Nueva York por la venta de una serie de
instrumentos de deuda a largo plazo con tipos de intereses subastables, que en
el argot financiero son conocidos como ARS (por sus siglas en inglés).
Coumo ha manifestado que "el objetivo era conseguir que
la gente consiguiera que le devolvieran el dinero tan rápidamente como fuera
posible" y ha calificado de "pesadilla" para los pequeños
inversores la crisis desatada desde finales de enero en el mercado de este tipo
de valores.
El fiscal ha añadido que el proceso de recompra dará la
prioridad a los inversores particulares, pequeás empresas e instituciones
benéficas, cuya posición será prioritaria frente a los inversores
institucionales a la hora del cobro de las devoluciones. Cuomo ha sentenciado
que "la pesadilla terminará pronto"
La semana pasada, entidades financieras importantes como
Citigroup, UBS y Merrill Lynch también anunciaron que recomparán bonos ARS
ypagarán multas para evitar problemas con la justicia neoyorquina, que había
puesto en su punto de mira a los grandes bancos estadounidenses. Ahora, el
objetivo de la fiscalía neoyorquina pone su punto de mira a Wachovia, Lehman
Brothers y Goldman Sachs.
Los inversores aplauden el acuerdo y apuestan por los dos
valores. Las acciones de JPMorgan se apuntan un 3,6% en el parqué de Nueva York
y cotizan en los 38,23 dólares. A su vez, las acciones de Morgan Stanley suben
un 1,6%, hasta los 40,77 dólares.