La Bolsa de Santiago completó hoy su quinta alza consecutiva en medio de los disímiles resultados en las plazas internacionales.
Al cierre de las operaciones, el índice selectivo IPSA, que mide el desempeño de las 40 acciones líderes de la plaza, ganó un 0,95%, para llegar a los 4.477,48 puntos. Este es un nuevo máximo desde el 1 de agosto de 2011.
El IGPA, que agrupa todos los títulos del mercado, subió en 0,81%, situándose en las 21.299,32 unidades.
En tanto, el Inter 10, que mide la evolución de los ADR chilenos que se cotizan en Nueva York y que son componente importante del IPSA, creció un 0,84%, marcando 5.576,92 enteros.
Los sectores que impulsaron las alzas fueron Construcción e Inmobiliaria (1,80%), Industrial (1,60%) y Commodities (1,16%).
Por el lado de las alzas estuvieron los títulos de CIC (8,33%), Marinsa (7,07%) y Australis (6,92%). Por su parte, las bajas estuvieron lideradas por los papeles de Azulazul (-6,65%), Enjoy (-1,96%) y Nortegran (-0,85%).
La jornada de hoy estuvo marcada por la incertidumbre global en torno a la situación de Grecia y la posibilidad de un retraso en su rescate por parte del Eurogrupo.
Sin embargo, la decepción llegó a los mercados cuando se publicó el dato de la producción industrial en EEUU -que creció por debajo de lo esperado- y se conocieron las minutas de la Reserva Federal.
Los documentos revelaron que sólo una minoría de los miembros del emisor estadounidenses votaron a favor de una tercera ronda de estímulos.
Estos hechos opacaron el efecto del anuncio de China que ayer, sin epecificar cómo, dijo que iba a ayudar a la Eurozona.