Entel fue uno de los papeles más negociados en la sesión de ayer con montos por casi
$ 4.000 millones y ha retrocedido 9,77% en lo que va de abril. En sólo unas pocas sesiones, el valor del papel de la firma de telecomunicaciones ha descendido desde niveles por sobre los $ 10.000 para mantenerse cerca de los
$ 9.000 la unidad. Y es que el papel no ha perdido atractivo entre los inversionistas porque sí en forma casual.
Operadores de mesa explican que la caída se debe a dos factores: primero, que en el mercado se considera “cara” la compra realizada por Entel de Nextel Perú y, segundo, que un cambio en la política de dividendos -que antes implicaba un reparto del 50% de las utilidades y ahora 30%-, hizo restar algo de su atractivo a los ojos de algunos inversionistas.
Las mismas fuentes comentaron que hace unos días atrás se detuvieron las compras del papel de Entel, que desde el año pasado había llamado la atención de los extranjeros.
De todos modos, la recomiendan
Pese a todo, las apuestas son favorables. Penta recientemente incorporó en su cartera Entel por Sonda, mientras que Scotiabank elevó su recomendación a comprar. Ésta última firma subió también el precio objetivo de Entel a $10.600 desde $ 10.300. Entre los fundamentos de la recomendación, Scotiabank consignó en un informe que la compañía ha logrado manejar bien la entrada de nuevos actores en la industria, además de esperar un mayor número de clientes.