Mercados en Acción
DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.077,06
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.081,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La bolsa chilena encadenó ayer su quinto avance consecutivo, en línea con los mercados internacionales y en una jornada en que destacó una fuerte alza en los precios de las acciones de las firmas cementeras, luego del poderoso terremoto que sacudió al extremo norte del país en la noche del martes.
Las acciones de Cementos Melón y Cementos Bío Bío se dispararon 40,63% y 8,75%, a $ 0,45 y $ 559, respectivamente, según Reuters ante las expectativas de un aumento en la demanda de sus productos tras el sismo de magnitud 8,2.
El movimiento telúrico provocó cortes en rutas además de agrietamiento de algunas viviendas y derrumbe de muros de adobe de construcciones más antiguas en las ciudades de Iquique, Arica y localidades de menor tamaño.
Ante una consulta del mercado de valores por el fuerte incremento en los precios de sus acciones, el gerente general corporativo de Melón, Jorge Eugenin Ulloa, indicó en una comunicación que "no podemos explicar esta alza en el precio de ninguna otra forma que no sea el comportamiento normal de un mercado libre y transparente".
Durante la sesión, el índice de Constructoras e Inmobiliarias se incrementó un 0,41%, en una jornada en que también destacaron las acciones del retail y, en particular, Ripley y Falabella, que concluyeron con aumentos de 5,48% y 1,11%, cada una.
Así, el Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) terminó con un incremento de 0,40% a 3.809,86 unidades, para situarse en sus mayores niveles en cerca de cinco meses. El Indice General (IGPA), en tanto, aumentó 0,39% a 18.706,40 puntos.


En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.