Mercados en Acción
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,19
Real Bras.
$176,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,54 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,22 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 9 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las nuevas negociaciones del directorio de Enersis sobre el aumento de capital no golpearon el desempeño de los papeles de las AFP estos dos últimos días. De hecho, entre el miércoles y ayer las cuatro que cotizan en bolsa (ver tabla) presentaron bajas no menores a 0,01% y alzas no más allá de 0,50%.
Operadores de mesa afirman que el costo de la operación no afectaría de forma directa el negocio de los fondos de pensiones, puesto que el costo se lo llevarían los cotizantes. Otros argumentos que entregaron fueron: “lo más urgente es la valorización de los activos, el precio de colocación, que se cumplan los compromisos adoptados en el directorio”.
Agregan que todavía faltan muchos temas que negociar y pueden pasar muchas cosas.
Si se involucra Habitat, graficaron, “va a ser porque le va a convenir y no va a ser uno sólo, sino que ingresarían todos o ninguno, y sí es así el efecto no tendría que ser negativo”. “No creo que bajen, pero va a depender de la lectura que haga el mercado”, agregaron.
La bolsa local operó acoplada de las plazas internacionales. El IPSA tuvo bajas de 0,15%, un cierre de 4.249,92 puntos y casi $ 70 mil millones en montos transados. Desde una mesa afirmaron que hubo toma de utilidades en los papeles más apreciados.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.