La reforma tributaria que propone la candidatura de Michelle Bachelet, que en lo medular incrementará el impuesto de primera categoría de 20% a 25%, ya es tema de análisis entre los principales departamentos de estudios locales.
En este contexto, Banchile Citi estima que el impacto del ajuste será “acotado”, previendo un impacto negativo en utilidades promedio de 2%, 4% y 6% para el período 2015-2017, así como un retroceso de 5% en valorizaciones.
El departamento de estudios se reunió con el asesor económico de la abanderada de la Nueva Mayoría, Alejandro Micco, quien explicó los principales alcances de la reforma tributaria que pretende implementar la ex ministra de Defensa en un eventual segundo gobierno.
“Dado que muchas empresas chilenas tienen negocios regionales, el impacto neto de esto (alza en impuestos) de alguna manera se diluye”, dice el documento distribuido a sus clientes.
Eliminación del FUT
El fin del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), también es un tema que preocupa a los inversionistas, dado que -algunos- estiman que podría impactar la inversión y el ahorro.
Así, los inversionistas deberían tributar por las utilidades generadas, en lugar de hacerlo sólo con las retiradas (dividendos) como se hace hoy.
Banchile estima que si bien hay algo de incertidumbre sobre los efectos que el reemplazo del FUT por un mecanismo de depreciación instantánea, en primera instancia descarta efectos importantes en el crecimiento y el ahorro.
“Creemos que los accionistas demandarán mayores dividendos de las compañías y aquellas que han usado las utilidades acumuladas del FUT para financiar inversiones tendrán que buscar financiamiento en el mercado (emisión de acciones, bonos y créditos) o en su propia generación de caja. Dado que Chile tiene un bajo nivel de apalancamiento corporativo promedio, esto no debería ser un mayor problema”, destaca el escrito.