DOLAR
$936,76
UF
$39.138,96
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,76
Euro
$1.054,33
Real Bras.
$165,80
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,45
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.138,96
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Una nueva solicitud presentó la Bolsa de Productos de Chile (BPC) al regulador. En este caso, se busca la aprobación para incorporar a las empresas filiales de las matrices de las corredoras de bolsa del país como cedentes de facturas dentro de su plaza. De aprobarse la modificación propuesta por la BPC a la Superintendencia de Valores (SVS), estas firmas podrán operar como potenciales cedentes de sus facturas en el mercado establecido por la plaza para estos efectos.
En el caso de que el regulador permita la inclusión de las filiales de las firmas madre de las corredoras como cedentes, éstas deberán cumplir con el requisito de tener una clasificación de deuda mínima, que para esta situación se estableció como BBB o su equivalente.
En su defecto, señala el texto, las empresas deberán contar con una clasificación de solvencia similar, como se señala en el manual de operaciones de la BPC.
La transacción de facturas -contrato mediante el cual una empresa traspasa el servicio de cobranza futura de los créditos y facturas a su favor a cambio de obtener de manera inmediata el dinero- es una de los principales mercados que operan en la BPC, tanto en el caso de facturas físicas como electrónicas.