Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Alineado al mejor desempeño de las plazas estadounidenses y de sus pares de la región, la bolsa local dejó de lado las pérdidas de las jornadas previas este miércoles.
De esta forma su principal índice, el IPSA, terminó con un avance de 0,74% hasta los 3.779,19 puntos rompiendo con seis días consecutivos de descensos.
"La menor presión que experimentó la bolsa local permitió que las acciones más castigadas, especialmente las del sector Commodities, tuvieran un respiro", manifestó un trader.
De hecho, fue el indicador ligado a este sector el que consiguió uno de los mejores retornos de la sesión tras ganar un 1,25%, siendo superado sólo por Retail, que subió 1,57%.
Entre las mayores alzas del día destacaron las acciones de CAP, que recuperaron un 4,65%, mientras que los papeles de SQM-B se beneficiaron de la mejora en la recomendación que hizo Banchile-Citi y avanzaron un 3,73%.
Por otra parte, un reporte de LarrainVial que anticipaba un rally de corto plazo para la bolsa local -con un alza de precios de 10%- a raíz de un mejor escenario para el cobre, entusiasmó a los inversionistas, lo que se reflejó en los montos transados que superaron con creces a los de los días prevíos, con un total que sobrepasó los $ 100.000 millones.
En cuanto a los mercados internacionales, las bolsas europeas cerraron mixtas todavía a la espera del mensaje que entregaría la Reserva Federal estadounidense. Así, París y Londres cerraron con subidas, de 0,46 y 0,07%, respectivamente, mientras que Alemania y España terminaron en terreno negativo (-0,20% y -0,32).
Por su parte, Wall Street recibió con optimismo el mensaje mesurado entregado por el organismo liderado por Janet Yellen.
En este contexto, el Dow Jones tuvo un incremento de 1,69%, mientras que el tecnológico Nasdaq subió un 2,12% en la jornada.
Por su parte, el S&P 500 tuvo un alza de 2,03% en lo que fue su mejor jornada en más de un año.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.