Con alzas terminó la jornada del viernes la Bolsa de Comercio de Santiago, en la que las acciones de SQM volvieron a acaparar la atención de los inversionistas debido al complejo momento que atraviesa la compañía a causa de las investigaciones relacionadas al caso Penta.
Luego de iniciar la jornada con descensos sobre 1%, el papel de la minera no metálica revirtió esta tendencia y logró cerrar con una ganancia de 4,57% hasta los $ 11.978 por acción.
Con este resultado, SQM puso fin a una racha de diez caídas consecutivas que duraron hasta el jueves, en las que perdió unos US$ 944 millones en patrimonio bursátil. En todo caso, con el alza del viernes, la merma en la capitalización desde iniciadas las caídas fue de sólo US$ 834,59 millones.
Con todo, al cierre de la semana pasada, la baja semanal de la capitalización bursátil de SQM fue de US$ 449,75 millones; es decir, un retroceso de 16,6%.
La compañía enfrenta duros momentos, en una cadena de situaciones que tiene a la sociedad en el ojo del huracán. La semana pasada el directorio removió de su cargo a su histórico gerente general Patricio Contesse, además, vio la renuncia de tres de los integrantes de la mesa, y la amenaza de demandas colectivas desde EE.UU., sin mencionar su inminente investigación por delitos tributarios.
En ese contexto, Feller Rate bajó el viernes la clasificación de la acción de la minera de "Primera Clase Nivel 2" a "Primera Clase Nivel 4", además mantuvo en AA- su clasificación de solvencia. El sustento de la baja de la nota de las acciones de SQM se debe a la incertidumbre sobre el cumplimiento de adecuados estándares de gobierno corporativo en la compañía, dijo Feller Rate.
El interés de los israelíes
En tanto, en la sesión del viernes se supo del interés de una firma israelí en la minera. "Esto es grande para digerir, pero estoy seguro que podemos mirarlo", dijo Stefan Borgas, gerente general de Israel Chemical, en entrevista con Bloomberg.
La agencia consignó que las empresas que explotan recursos naturales en Israel se están enfrentando a una oleada de aumentos de impuestos que se harán efectivos en 2017.
"SQM es una compañía de buena calidad, al menos en término de sus activos", dijo el ejecutivo,que matizó luego diciendo que estarían interesados en la empresa que controla Julio Ponce Lerou "sólo si es que vemos alguna combinación en términos operacionales".