Mercados en Acción
DOLAR
$969,86
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,86
Euro
$1.142,15
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,12
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.679,32 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Ya no es novedad que el cobre rompa récords, pero de todos modos hay que contar que una vez más el metal rojo cerró con un máximo histórico.
El commodity avanzó 2,29% a
US$ 4,6 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Las fuertes alzas hicieron que Barclays aumentara en 20% su proyección para el precio del cobre. Para este año estimó un valor promedio de US$ 5,22
la libra (US$ 11.500 la tonelada). Además prevén que en el cuarto trimestre el precio del metal rojo promediará casi US$ 6
(US$ 13.100 la tonelada).
“El movimiento hacia arriba de los precios se ha desarrollado sin un significativo aumento de las posiciones largas y, en efecto, algunos vehículos de inversión como los ETF con respaldo físico han incluso tenido salida de flujos” , dicen en Barclays, pero agregan que los positivos datos macroeconómicos recientes le han dado algo que le hacía falta al mercado: “confianza”.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.