Mercados en Acción
DOLAR
$947,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.215,43
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,63
Euro
$1.122,81
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,40
Petr. Brent
68,07 US$/b
Petr. WTI
64,15 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.705,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Una fuerte caída registró ayer el precio del cobre, al retroceder 1,25% a
US$ 3,23910 la libra, su mayor caída diaria desde el 23 de septiembre.
Esto, en un contexto de incertidumbre a nivel global por la mantención del cierre del gobierno federal estadounidense, que ayer cumplió su noveno día, y la cercanía de la fecha límite para aumentar el techo del endeudamiento de Estados Unidos, que vence el 17 de octubre. En este escenario, los inversionistas muestran menor disposición a invertir en activos más riesgosos como el cobre.
“El cobre da un giro bajista y en pocas horas ya cotiza en el rango inferior de los últimos días. Niveles de US$ 3,250 han actuado como soporte durante octubre, por lo que de quebrarse el metal podría retroceder aun más”, dijo Capital FX en un informe.
Así, la firma ve como escenario más probable posiciones de venta por debajo de
US$ 3,285, con niveles de US$ 3,250 y US$ 3,235 como targets.
Dólar supera los $ 501
El tipo de cambio se benefició del retroceso del cobre y avanzó 0,22% ($ 1,10) en el mercado local, cerrando en $ 501,50 por unidad.
Así, la divisa subió por segunda jornada consecutiva, luego de caer bajo la barrera de $ 500 el lunes.
Para la operadora de FXCM, Gloria Soto, el alza encuentra un freno en el alto diferencial de tasas entre Chile y el mundo desarrollado que hace caro mantener dólares. “Si el precio se sostiene sobre la barrera técnica de $ 500, deja el techo y estaría entre $ 502 - $ 504. Su piso está en $ 496 - $ 494”.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.