DOLAR
$956,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El cobre, principal producto de exportación de Chile, completó su segunda jornada consecutiva a la baja, tras retroceder 0,33% en la Bolsa de Metales de Londres. Así, cerró la jornada de ayer en US$ 2,78 la libra, ubicándose en nuevos mínimos desde el 8 de junio de 2010, cuando se cotizó en US$ 2,76, que fue el menor valor de ese año.
De este modo, el metal no logra recuperarse y sigue estancado en niveles inferiores a los US$ 2,9 desde el 22 de diciembre de 2014, que fue la última sesión en la que alcanzó precios iguales o superiores a esa cifra.
Además, como resultado de esta nueva caída, el promedio mensual y anual descendió a US$ 2,81.
Según explicaron fuentes del mercado, el cobre ha estado presionado por las preocupaciones que hay respecto de la escasa demanda y el exceso de suministro, sumado a la tendencia a la baja que viene evidenciando el precio del petróleo, la que está generando presión sobre los mercados de materias primas.
En la jornada previa, los precios internacionales del petróleo continuaron en picada y, tanto en Nueva York como en Londres, cerraron nuevamente en mínimos desde abril de 2009.
En el mercado spot de Londres, el crudo Brent anotó una caída de 1,55% y se transó en US$ 47,06. Mientras que el barril WTI se derrumbó un 4,73% y se ubicó en los US$ 46,11.
A este negativo panorama se suma el hecho de que el cobre es fuertemente dependiente de la actividad china, para la que existen perspectivas de una desaceleración con un componente estructural.
Por ejemplo, el Banco Mundial redujo sus proyecciones de crecimiento económico del gigante asiático desde un 7,5% a un 7,2%, en octubre pasado.
Con todo este cuadro, se ve complicado y lejano que se alcance el precio de US$ 3,06 la libra que estimó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) para este año. Dicho pronóstico, realizado en noviembre pasado, fue tan optimista que subió desde los US$ 3,00 que había previsto anteriormente.
Para este año, las estimaciones compiladas por Bloomberg apuntan a una banda de precio para el cobre que va entre US$ 2,5 la libra hasta US$ 3,37/lb.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.