DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Continúa el proceso de internacionalización del Depósito Central de Valores (DCV).
Luego de que en 2010 sellara el ingreso del DTCC norteamericano al 10% de su propiedad, la compañía firmó un memorándum de acuerdo con Euroclear, uno de los mayores depósitos del mundo.
Con esta firma, la entidad buscará duplicar sus activos en custodia internacional el próximo año, los cuales hoy ascienden a cerca de US$ 1.000 millones, adelanta el gerente general del DCV, Fernando Yánez.
Según explica el ejecutivo, uno de los principales beneficios del acuerdo será acceder a la red de custodia de Euroclear y el acceso a la plataforma de transacciones FundSettle, a través del cual los clientes del DCV lograrán exposición a los cerca de 90.000 fondos a los que tiene acceso el depósito de valores europeo.
“Ellos usan esta plataforma para que todos sus clientes que compran cuotas de fondos accedan directamente, sin mayor trámite, a la compra y venta de cuota”, señala.
¿Cuál es el beneficio para la industria local? Yáñez apunta a los fondos mutuos domicilados en Chile, a fin de tener una mayor exposición internacional y acceso a operar también con esta plataforma.
“Esto le permite a la industria de fondos mutuos chilena acceder a todos los clientes que tiene Euroclear, que tiene conexiones a más de 45 mercados. Por lo tanto, tiene una enorme red mundial y pone en el radar internacional
a toda la familia de fondos chilenos. Los extranjeros en Europa que son clientes de Euroclear, podrán comprar fondos chilenos. Y a su vez, chilenos que quieran comprar fondos afuera, lo podrán hacer a través de esta plataforma”, destaca el ejecutivo.