Mercados en Acción
DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
La demanda interpuesta por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) contra tres cadenas de multitiendas trajo ayer su efecto en los papeles de Hites, la única de ellas que cotiza en bolsa.
Las acciones del retailer fueron la segunda mayor caída en la plaza local, con un repliegue de 9,28% hasta los $ 464,65 por unidad, luego del cierre del viernes, en que cayeron 7,55% y alcanzaron los
$ 512,17.
Ayer los inversionistas continuaron vendiendo títulos de la compañía y se registraron transacciones por más de $ 1.800 millones.
Operadores locales explicaron que el papel se vio particularmente afectado por la demanda, lo que además se vio en medio de un contexto bajista dado el reporte del PIB de China que deprimió los mercados ayer. A la caída del IPSA se sumó al final el market on close (órdenes efectuadas al pocos minutos del cierre) cargado a la venta.
“Ha caído (Hites) todos estos días por esa noticia, creo que le ha pegado fuertemente. Habían unas explicaciones formales, pero falta un poco de análisis para ver un poco el impacto real”, dijo uno de los operadores.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.