DOLAR
$938,92
UF
S&P 500
6.778,72
FTSE 100
9.790,15
SP IPSA
9.675,86
Bovespa
155.065,00
Dólar US
$938,92
Euro
$1.084,58
Real Bras.
$176,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,49 US$/b
Petr. WTI
59,58 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.099,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Los mercados emergentes siguen demostrando que son los destinos preferidos por los inversionistas alrededor del mundo este 2017.
Muestra de ello es que la deuda emergente completó 17 semanas consecutivas con saldos favorables netos de ingresos de flujos, mientras que la renta variable tuvo su décima semana consecutiva de entrada de flujos.
A nivel global, los mercados de deuda sumaron US$ 7,8 billones, mientras que los de acciones US$ 1,6 billones, según consignan desde Bank of America Merrill Lynch.
En acciones, los sectores preferidos por los inversionistas, según el banco de inversión, estuvieron en tecnología donde hay entradas positivas por 12 semanas consecutivas, solo durante esta última ingresaron US$ 200 millones a dichos papeles, los siguen energía, finanzas, infraestructura, cuidados de la salud, consumo, servicios públicos y bienes raíces.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.