DOLAR
$946,96
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.563,60
SP IPSA
9.081,93
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$946,96
Euro
$1.098,31
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,92
Petr. Brent
65,48 US$/b
Petr. WTI
61,47 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.134,36 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
El dólar anotó un retroceso de 0,18% en la sesión de ayer y cerró en $ 560, en medio del positivo panorama bursátil a nivel global luego de que se atenuaran los temores de una posible invasión de Rusia en Ucrania. Ante un menor retorno de la renta variable, los inversionistas se refugian en activos seguros, como el dólar.
“Técnicamente, el precio continúa sobre el nivel de $ 555, lo cual lo deja expuesto aún a buscar el nivel de $564/$570. El precio está arriba un 3,16% de su promedio diario de $543,45”, dijeron en FXCM.
“Técnicamente vemos la posibilidad que el precio rompa los niveles de $ 557 para ir a buscar los niveles de $ 553”, complementó xDirect.
“Si bien, durante mediados de la semana pasada, tuvimos una leve aceleración en el retiro de apuestas en favor del peso, lo cierto es que hay indicios que este movimiento de flujos nuevamente mostró detención, favoreciendo movimientos apreciativos en la moneda local”, dijo BCI Estudios.
En tanto, el precio del cobre anotó un leve repunte de 0,04% y se cotizó en US$ 3,19102 la libra, en respuesta a un contexto global más auspicioso y donde los inversionista tomaron mayor riesgo en activos de mercados emergentes, como las materias primas.
“La disminución de las tensiones respecto al conflicto en Ucrania y el consiguiente buen panorama vivido por los mercados en Asia y Europa generaron un escenario de mayor optimismo, beneficiando a los activos más riesgosos como lo es el cobre. El metal rojo cotiza en torno a la resistencia de corto plazo, por lo que recomendamos precaución al operar”, dijeron en Capital FX, donde prevén posiciones de venta por debajo de US$ 3,185 con niveles de US$ 3,145 y US$ 3,120 como precios objetivos.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.