Mercados en Acción
DOLAR
$928,33
UF
$39.269,69
S&P 500
6.208,52
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.209,00
Bovespa
139.559,00
Dólar US
$928,33
Euro
$1.094,18
Real Bras.
$170,22
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,36 US$/b
Petr. WTI
65,69 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.349,62 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar abrió con una fuerte caída la primera jornada tras las elecciones presidenciales y cayó a su nivel más bajo en casi dos semanas.
Así, el tipo de cambió cedió 0,71% ($ 3,70) a
$ 517,60, su nivel más bajo desde el 7 de noviembre, cuando se transó en $ 517,50.
El retroceso se da en un contexto de debilidad global de la divisa norteamericana, ante un positivo panorama para las principales bolsas globales que llevaron a los inversionistas a tomar posiciones en activos más riesgosos, como divisas emergentes.
La caída coincide con el avance de 0,46% que anotó el cobre ayer, cotizándose en US$ 3,17492 la libra.
“El dólar se sitúa en un rango entre $ 518,30 y $ 517,15 - $ 516 en la zona baja, y con un techo en los niveles de
$ 522,55 y $523, 70. No obstante un piso importante, ante un cambio de sentimiento estaría en los $ 512 - $ 508”, dice Gloria Soto, operadora de FXCM.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.