El buen ánimo de los inversionistas ante la inminencia de un acuerdo para evitar el default de Estados Unidos llevó al dólar a registrar pérdidas ante la mayoría de las divisas del mundo. Así, a nivel local el tipo de cambio retrocedió 0,60% ($ 3) y se transó en
$ 496, su menor nivel desde el 23 de septiembre.
La posibilidad de que republicanos y demócratas cierren un acuerdo para evitar que EEUU entre hoy en cesación y, así, elevar el tope de endeudamiento de la potencia norteamericana, impulsó la confianza de los mercados.
En este contexto, las principales bolsas presentaron importantes alzas, lo que llevó a los inversionistas a tomar posiciones en activos más riesgosos, como divisas de países emergentes.
En Capital FX ven como escenario más probable que el billete se mantenga por debajo de $ 500 en el corto plazo, con posiciones vendedores por debajo de $ 499,50 con niveles de $ 497 y $ 495 como objetivos.
“El precio fue a buscar nuestra zona de soporte en
$ 494 - $ 496, pero no fue capaz de romperla. Por lo tanto, nuestra visión se mantiene constante con soporte en zona $ 494 - $ 496 y una resistencia en $ 500 -
$ 502”, estima Gloria Soto, de FXCM.
En tanto, mostró retrocesos de 0,05% ante el euro, 0,16% ante el real brasileño, 0,73% en su paridad contra el peso mexicano y 0,25% frente al nuevo sol peruano. Asimismo, rentó 0,04% ante el peso argentino y 0,07% frente a la divisa colombiana.