El dólar anotó su tercera caída consecutiva en el mercado local y quedó al borde de quedar bajo $ 500, esto ante la incertidumbre que genera el cierre del gobierno federal en Estados Unidos.
Al término de las operaciones, la divisa se transó en
$ 500,70, una caída de 0,16% respecto al miércoles.
El mercado descuenta que la Reserva Federal norteamericana (Fed) podría postergar aún más el inicio del retiro del plan de estímulos a su economía ante el posible impacto del cierre del gobierno federal estadounidense, que ayer cumplió su tercera jornada.
Es que de mantenerse el programa de compras de bonos mensuales por US$ 85.000 millones, los inversionistas tomarían mayor riesgo en divisas menos seguras, como las de países emergentes.
De hecho, ayer el dólar cayó ante el nuevo sol peruano (0,05%) y el peso colombiano (0,03%), mientras que registró avances contra el real brasileño (0,24%), el peso argentino (0,16%) y el peso mexicano.
En tanto, el billete cedió 0,12% ante el yen japones, y 0,25% frente el euro.
“La subida encuentra un freno en el alto diferencial de las tasas de interés, que sigue haciendo muy caro mantener dólares. Recordemos que el nivel de resistencia, una vez quebrado la zona de $ 502, se encuentra en $504,5-
$ 506,80 y el soporte sigue en la zona de $ 500-$502”, estima Gloria Soto, de FXCM.