Mercados en Acción
DOLAR
$967,16
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,89
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.234,40
Bovespa
135.185,00
Dólar US
$967,16
Euro
$1.127,92
Real Bras.
$173,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,91
Petr. Brent
69,31 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.359,12 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Tras cerrar cotizando por debajo de $ 480 el martes, el dólar retomó a los niveles que ha mostrado en las últimas semanas y terminó en $ 481,30 en el mercado local, avanzando 0,35% ($ 1,70) respecto a las operaciones previas.
El alza se produjo por la sobreoferta de la divisa para que los inversionistas cubrieran posiciones con miras a los feriados religiosos que comenzaron hoy en el mercado local.
“Los fundamentos externos están mixtos así que no tuvieron mucho impacto en el tipo de cambio y la caída del peso se debe simplemente a una mayor demanda de dólares para cubrir posiciones, que es una medida de precaución por lo que pueda ocurrir en estos días de feriado”, dijo un operador a Reuters.
En el mes, la moneda estadounidense se mostró fuerte frente al peso doméstico, apreciándose
$ 6,4 en octubre.
Con todo, el dólar continúa siendo una de las divisas que más ha cedido en la región este año frente a las monedas locales, retrocediendo 7,37% en lo que va del actual ejercicio.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.