La de ayer fue la tercera jornada consecutiva en la que el dólar logró registrar un alza. Con un cobre alicaído y un euro en descenso, la divisa de Estados Unidos resultó victoriosa ante el peso chileno al ganar 0,06%, para quedar en $ 473,6 en la punta vendedora.
Según Rodrigo Sarria de Celfin Capital, los montos transados ayer fueron altos y estuvieron en línea con la alta volatilidad de los mercados en el exterior.
Pese a la tendencia levemente al alza, el ejecutivo estima que “cuando pase el pánico, el dólar debería buscar un precio más equilibrado”. Añade que la valorización de las monedas emergentes frente al dólar viene teniendo mucha importancia lo cual ayudaría una depreciación al dólar, más aún tras el anuncio emitido desde la FED.
Con esta dinámica, la divisa de Estados Unidos podría tener un piso de $450 a
$455.
Para Patricio Roncagliolo de FXCM, el factor principal en el precio del dólar es el cobre. “Si el metal se estabiliza en US$ 4 la libra, veremos un dólar que no debería pasar los $ 475”, aseguró.