El dólar subió ayer a su máximo de tres meses frente al peso, contagiado por el negativo desempeño de los mercados, que cayeron ante señales de una desaceleración de la economía global. La divisa estadounidense avanzó $2,8 y se situó en $ 475, un avance de 0,59% frente al martes. “Hay un retroceso generalizado de los mercados, con las bolsas cayendo de manera importante, el precio del cobre desplomándose, mientras que el dólar global está al alza. Todos los fundamentos están en contra del peso”, comentó un operador de mesa de dinero a Reuters.
Los analistas del mercado local preven que el tipo de cambio mantendrá alzas, aunque leves, en las próximas jornadas, trepando inclusive a $ 482.
Para el director de FXCM, Patricio Roncagliolo, el nivel del dólar dependerá en mayor medida de los precios del cobre, “que lleva cayendo once semanas seguidas, por lo que la probabilidad de un rebote aumenta. En la medida de que eso se dé, le pondrá un poco de techo al dólar”.
Agregó que la divisa se podría ubicar entre
$ 475 y $ 477.
Sergio Tricio, de ForexChile, ve un dólar ascendiendo a niveles de $ 482 “en el mejor de los casos”, dependiendo de si se mantienen los fundamentos externos. “Esta última alza pasa principalmente por los factores que afectan tradicionalmente al dólar: una recuperación del dólar a nivel mundial y la fuerte caída del precio del cobre en los últimos meses”.
Alexis Osses, de xDirect, ve la divisa en torno a
$ 476. “Si vemos rupturas sobre $ 477, vamos a cambiar la tendencia bajista por un quiebre de tendencia y podríamos ver una recuperación hasta $ 480 y $ 485 máximo”, destaca.